¿Conoces las curiosidades más sorprendentes de los relojes? Repasamos datos interesantes y acontecimientos de mucha relevancia históricamente relacionados con los relojes. En Joyería Tremiño contamos con una amplia variedad en relojes.
Desde el inicio de la historia de la humanidad los seres humanos hemos medido el tiempo a través de la noche y el día. A pesar de que en la actualidad disponemos de numerosos dispositivos tecnológicos para consultar la hora como el móvil, el reloj sigue teniendo mucha importancia. Con el paso de los siglos han mejorado sus funciones y casi se han convertido en la máquina perfecta. En Joyería Tremiño queremos repasar algunos datos curiosidades que quizás no sabías y también recalcar algunos acontecimientos históricos sobre los relojes.
Datos interesantes de los relojes
El cuidado de los relojes
Al ser objetos valiosos hay que tratarlos con delicadeza. Es importante guardar y cuidar los relojes de una manera adecuada para aumentar su durabilidad. También hay que tener cuidado con posibles rayones o pérdidas de color por dejarlo al aire libre. Existen estuches de relojes para mantenerlos de la mejor manera posible. Las claves pasan por tenerlo en lugar seco, oscuro y con una temperatura media.
Los relojes automáticos
Un reloj automático es un reloj que se da cuerda automáticamente. Esta energía no la genera el propio reloj, siendo la propia persona con su movimiento la que da ese energía necesaria para su funcionamiento. Comenzó a fabricarse en el Siglo XVIII pero no se consolidó en el mercado hasta el Siglo XX. Su funcionamiento es sencillo y todo comienza gracias a un rotor que se activa con el movimiento de la muñeca y este da cuerda al muelle del reloj. En otro artículo nos adentraremos en el interesante y curioso mundo de los relojes automáticos.
El significado de AM y PM
Los relojes digitales solo muestran las cifras del 1 al 12. ¿Por qué? Al no aparecer las 24 horas que tiene un día completo, hay que diferenciar entre la mañana y la tarde. Ambas siglas proceden del latín; AM (Ante Meridiem → antes del mediodía) y PM (Post Meridiem → después del mediodía). AM es el período entre las 00:00 y las 12:00, mientras que PM engloba el espacio entre las 12:00 y las 00:00.
Curiosidades históricas de los relojes
- Los egipcios inventaron el famoso reloj solar para medir la hora durante el día. Luego para la noche tenían a la Clepsidra, un reloj de agua que servía para medir el tiempo por la noche. La gran diferencia es que el reloj de arena no sufría con el frío y el de agua sí.
- El primer reloj industrial apareció en el siglo XIII pero su hora no era exacta y tenía un rango de error de entre 15 y 30 minutos. Todos los días tenían que ajustarla para intentar ser los más precisos posibles al día siguiente.
- El reloj más antiguo que se conoce se encontró ya hace 356 años.
- María Carolina de Austria fue protagonista en 1812 al tener el primer reloj de pulsera sobre un brazalete de oro y con piedras preciosas.
- Las mujeres fueron pioneras con el reloj de pulsera. No fue hasta la I Guerra Mundial cuando comenzaron los primeros modelos para hombres y ya seguidamente se inició su comercialización.
- Antes que las personas portasen un reloj, ya sea de pulsera o de bolsillo, era habitual en las iglesias y ayuntamientos ver un reloj para que la gente conociera la hora. En la actualidad la mayoría de iglesias de los pueblos de España continúan con ellos.
- En el año 1957 apareció el primer reloj de pulsera eléctrico.
- ¿Cuál es el reloj más caro del mundo? Patek Philippe de nacionalidad suiza creó el reloj más caro del mundo para celebrar el sesquicentenario de su fundación. Una máquina con 33 funciones y con un valor de 10 millones de euros.