¿Conoces algunas de las curiosidades de los anillos de compromiso y alianzas de boda? Estas joyas son para toda la vida y pasan a formar parte de una historia personal. En Joyería Tremiño te aconsejamos sobre los diferentes materiales, tonalidades y te contamos la historia de estas joyas tan importantes en las parejas.
Diferencias entre anillo de compromiso y alianza de boda
El anillo de compromiso también es conocido como anillo de pedida. Estos se utilizan en el momento en el que se hace formal una unión, es decir, cuando un miembro de la pareja le pide la mano al otro. Hace algunos años se solían realizar fiestas familiares, pero en los últimos años están pasando a un segundo plano y cada vez son más habituales las pedidas en forma íntima de la pareja.

La alianza es el anillo que lleva la pareja a diario. Estas joyas van selladas con la fecha del enlace en el interior y también en algunas ocasiones llevan el nombre de los cónyuges.

¿Cómo elegir un anillo de compromiso o boda?
En primer lugar hay que escoger el tono del anillo que puede ser plata, oro (rosa o amarillo) o platino. El siguiente paso es elegir el material. Otra opción es poder mezclar diferentes tonalidades y materiales. En caso de que se tengan dudas sobre la medida del anillo de tu pareja siempre puedes quitarle uno por un tiempo y traerlo a nuestra joyería y nosotros nos encargaremos de averiguar la medida para que le quede a las mil maravillas.
Hay gustos de todo tipo, ya que algunos prefieren anillos sencillos o lisos, pero la gran mayoría se sienten atraídos por las piedras preciosas. Cuando buscamos una piedra hay que buscar cuál de ellas queremos y el número que compondrán el anillo. El más conocido es el diamante, aunque también hay otros que son los más conocidos.
- Rojo: rubíes, turmalinas y espinelas.
- Azul: zafiros, aguamarinas, topacios, turquesas y larimar.
- Verde: esmeraldas, aguamarinas y apatitas.
- Rosa: amatistas.
- Amarillo: citrinos, andalucitas y ópalo de fuego.
Anillos y alianzas de oro y diamante
La piedra más conocida con los anillos de compromiso es el diamante que representa el triunfo y la firmeza. Otra de sus grandes cualidades es su gran resistencia, por lo que siempre se ha identificado con el amor eterno.
Por otro lado el material que más triunfa en la joyería de boda, es el oro, tantos en alianzas como en anillos de compromiso. El oro tiene tres tonalidades diferentes; oro blanco, oro amarillo y oro rosa. El clásico que lleva décadas instaurado como el anillo de boda para la novia, es el anillo solitario de oro blanco con un diamante en el centro.
En la actualidad se ha vuelto a poner de moda el oro amarillo y están volviendo a recoger mucho protagonismo en las alianzas para las bodas. También está ganando mucha importancia el oro rosa en los anillos de compromiso y es que no pierde la tonalidad con el paso de los años y compagina muy bien con los colores de las demás joyas.
Historia y curiosidades del anillo de compromiso
El anillo de compromiso lleva siglos unido a la historia del ser humano. Este acto se ha realizado en la mayoría de las civilizaciones más importantes de toda la evolución humana. ¿Dónde nació esta tradición ancestral?
Según los historiadores todo nació en el Antiguo Egipto y el objetivo era sellar el matrimonio con la entrega de un anillo, mostrando confianza en ellas para que fueran buenas esposas y amas de casa. Más curiosa es su ubicación en el dedo anular y es que se pensaba por este pasaba la vena `amoris´ también conocido como vena del amor que conectaba directamente con el órgano más importante del cuerpo, el corazón
Esta costumbre se empezó a extender y llegó hasta Grecia y la Antigua Roma. En estos años (siglo II A.C.) el pretendiente otorgaba el anillo de pedida al padre de la novia.
El anillo puede llevar piedra o no, aunque en la mayoría de las ocasiones forma parte de él. Se supone que esta piedra ni se rompe, ni se pierde y simboliza la fortaleza y pasión de la relación entre ambos. Cada piedra tiene un significado y la más habitual suele ser el diamante, aunque luego existen otras consideradas piedras semipreciosas como la turquesa o la amatista.
También hay distintos significados dependiendo de la piedra y el color. En cuanto al color los más habituales son el blanco, el rosa y el azul. Existen además diferentes significados en cuanto al número de piedras. Una sola es la unión de dos en uno y con tres piedras, cada una tiene una relación con una etapa de la pareja.
- Rosa (cuarzo) → claridad en temas emocionales
- Blanco (diamante) → tranquilidad
- Azul (zafiro) → felicidad y bienestar
- Rubí → confianza e inteligencia
- Esmeralda → abundancia y aleja las fuerzas negativas
¿Te han resultado divertidas estas curiosidades sobre los anillos de compromiso y alianzas? Si deseas tener tu propio anillo de compromiso o alianza personalizado y hecho a mano ¡Reserva una cita con nosotros!